Vademécum
Ácidos Grasos

Krill
Descripción
El aceite de krill es el único aceite marino que combina ácidos grasos Omega 3, fosfolípidos y antioxidante Astaxantina, tres elementos imprescindibles para el buen funcionamiento del organismo y que lo convierten en una sustancia muy beneficiosa para tratar problemas de salud muy diferentes.
El aceite de krill de Plannatur®, es un producto de calidad superior que procede de una única especie Euphasia superba (Antartic krill). Este es una excelente fuente de ácidos grasos Omega 3 (EPA y DHA), con la particularidad de que estos ácidos grasos Omega 3 se encuentran unidos a fosfolípidos, a diferencia de los aceites de pescado cuyos Omega 3 se encuentran unidos a triglicéridos. Los fosfolípidos son componentes de las membranas celulares, y contribuyen a la mejor absorción de los
Omega 3 (EPA y DHA), facilitando su paso por las paredes intestinales e incrementando su biodisponibilidad y eficacia (hasta 2.5 veces más biodisponible que el aceite de pescado.
Los fosfolípidos que incluyen este aceite en orden de importancia son, fosfatidilcolina (90%), fosfatidiletanolamina, fosfatidilinositol, fosfatidilserina y esfingomielina. Los fosfolípidos son absorbidos intactos por el intestino delgado gracias a las enzimas digestivas.
Los ácidos grasos esenciales (AGE) son fundamentales para que nuestro organismo realice las funciones metabólicas básicas de supervivencia. En el aceite de krill es muy destacable la proporción entre los Omega 3 (EPA y DHA), 6 y 9 (ácido oleico). El aceite de krill cuenta con una ratio de Omega-3/6/9 de 15:1:6, lo que ayuda a contrarrestar el desequilibrio del Omega 6 que existe en la dieta occidental actual y equilibrando la balanza a favor de los Omega 3, es decir, a un estado antiinflamatorio.
Además, mientras que el aceite de pescado tradicional es rico en Omega 3, pero débil en contenido de antioxidantes, el aceite de krill sin embargo combina sinérgicamente los antioxidantes con los Omega-3, contiene naturalmente un antioxidante llamado Astaxantina, un pigmento rojo que da al krill y otros crustáceos su color rojizo, el carotenoide más potente que se conoce y con un poder antioxidante 65 veces superior a la Vitamina C.
Además, cabe destacar que Greenpeace ha reconocido la pesca de krill como sostenible, ya que se produce sólo en verano, dentro de los 125 únicos días que el krill come plancton y algas, o sea, cuando está más alimentado y contiene más grasa buena, más omegas.
Modo de empleo
Niños/as:
A partir de 9 hasta 17 años: Tomar 1 perla al día.
Adultos:
Tomar de 1 a 2 perlas al día junto con la comida o siguiendo las recomendaciones de un experto.
- Dosis de refuerzo (primeros 2 meses): 2 perlas al día.
- Dosis de mantenimiento: 1 perla al día.
Presentación:
30 perlas
Peso Perla:
691,92 mg
Peso Neto:
20,75 g
Tipo de Perla:
Gelatina y Humectante: Agua purificada (Glicerina)
Tamaño y Forma Perla:
Tamaño: 10 Mínimos
Forma: Oval
Color: Naranja/Rojo
Tiempo de Desintegración:
Menos de 30 minutos
Alérgenos:
Contiene Crustáceos